Subvenciones de evaluación intermedia para la igualdad de género y LGBTI+
El gobierno neerlandés está comprometido con la igualdad de derechos de las personas lhbtiqa+ y la lucha contra la discriminación. Por ello, desde 2017, el Ministerio de Educación, Cultura y Ciencia (OCW) ha apoyado diversas colaboraciones para promover la igualdad de género y lhbtiqa+ en los Países Bajos. Se han destinado más de 46 millones de euros a estas colaboraciones (en adelante, «alianzas»). A mitad del periodo de subvención (2022-2027), Ecorys examinó la eficacia de las colaboraciones de las alianzas hasta la fecha.
Antecedentes
El actual Plan de Subvenciones para la Igualdad de Género y LGBT+ apoya a ocho alianzas y busca combatir la fragmentación fomentando una mayor coherencia. Al centrarse en la cooperación entre las alianzas, las organizaciones de la sociedad civil y el Ministerio de Educación, Cultura y Ciencia (OCW), se busca lograr una mayor coherencia entre las actividades y el contenido.
Cada alianza tiene su propio objetivo, como promover la inclusión, la independencia financiera de las mujeres con educación práctica, la seguridad social y el espacio para la diversidad en la educación. Trabajan para lograr estos objetivos a través de las redes juveniles lhbtiqa+, la representación política y el apoyo a las escuelas para romper con las normas de género, entre otros.
El gobierno exige una evaluación de las subvenciones para determinar si los fondos se gastan de manera eficiente y eficaz. Por ello, Ecorys realizó una evaluación intermedia que abarcó el período de enero de 2023 a enero de 2025 y evaluó las actividades y la cooperación, tanto dentro de las propias alianzas como con el Ministerio de Educación, Cultura y Ciencia. En concreto, examinamos las actividades de las alianzas, los resultados alcanzados y los obstáculos, con el fin de utilizar este conocimiento y perspectivas para aprender de los éxitos e implementar mejoras.
Principales conclusiones
En nuestra evaluación, analizamos la eficacia de la subvención, la cooperación dentro de las alianzas y la cooperación con el Ministerio:
- La eficacia se refiere al grado en que las actividades de las alianzas contribuyeron al logro de los objetivos estratégicos. Nuestra evaluación muestra que las actividades se están desarrollando en gran medida según lo previsto, pero retrasos o dificultades de capacidad debidos, entre otros factores, a acontecimientos sociales y políticos afectan la implementación. Estos acontecimientos incluyen el clima político actual y la creciente sensibilidad y polarización en torno a temas como la inclusión. Según las alianzas, la financiación plurianual es esencial para un cambio sostenible.
- La cooperación dentro de las alianzas se percibe como positiva. Los participantes manifiestan respeto mutuo, comunicación abierta y sentido de pertenencia. Los desafíos relacionados con la claridad de roles, las limitaciones de capacidad y los cambios de personal pueden abordarse mediante una comunicación transparente y la transferencia de conocimientos.
- La cooperación con el Ministerio de Trabajo y Seguridad Social (OCW) se lleva a cabo a nivel administrativo (anual) y a nivel de titulares de cuentas (trimestral), y se percibe positivamente por las alianzas involucradas, caracterizadas por la confianza mutua y el profesionalismo. Al mismo tiempo, se puede mejorar el compromiso de los niveles administrativos superiores, la eficiencia a nivel de titulares de cuentas y la alineación estratégica con el Ministerio de Trabajo y Seguridad Social.
¿Quieres saber más? Lee nuestro informe completo (en neerlandés) y nuestras recomendaciones. aquí.

12 de junio de 2025
2 min para leer
Servicios
Expertos clave
Elvira Meurs
Consultor Principal
Rana Orhan hace pis
Consultor Senior
Zazie Weiffenbach
Consultor