Programa Detener el Abuso y la Explotación Femenina (SAFE)


Prevención de la violencia de género mediante el empoderamiento económico y social
La Programa para Detener el Abuso y la Explotación Femenina (SAFE) Es una iniciativa financiada por el Gobierno del Reino Unido (2021-2025) destinada a prevenir la violencia de género (VG) en Zimbabue. Mediante un enfoque innovador y basado en la evidencia, SAFE integra el empoderamiento económico con la transformación social para abordar las causas profundas de la VG, en particular inseguridad económica y normas sociales que impulsan la violencia de pareja (VPI).
En el corazón del programa se encuentra el Modelo Toose – un marco holístico de prevención y respuesta implementado en distritos rurales y urbanos de Zimbabue. “Toose” (TOH-SAY), que significa "juntos" En Shona, se encarna el enfoque colaborativo del programa para fomentar relaciones más saludables y equitativas a nivel familiar y comunitario.
El modelo Toose: un enfoque transformador
El Modelo Toose está diseñado para romper los ciclos de violencia y vulnerabilidad económica centrándose en cuatro pilares clave:
- Empoderamiento económico:
-
- El establecimiento de Grupos de Ahorro y Préstamos Internos de Toose (TISAL), proporcionando resiliencia financiera.
- Apoyar actividades generadoras de ingresos (IGA) para aliviar el estrés económico del hogar.
- Empoderamiento social:
-
- Entregando un plan de estudios de nueve sesiones Para parejas, promoviendo la comunicación, la visión compartida y la resolución de conflictos.
- Animar toma de decisiones en el hogar con equidad de género.
- Difusión comunitaria:
-
- Capacitación Toose, facilitadores y defensores pares Impulsar el cambio cultural y el modelado positivo de roles.
- Utilizar redes locales (iglesias, consejos y reuniones de aldea) para difundir los principios de Toose.
- Respuesta a la violencia de género:
-
- Fortalecimiento servicios directos como asesoramiento, alojamiento y apoyo jurídico.
- Mejorar sistemas de respuesta a la violencia de género basados en la comunidad A través de facilitadores capacitados.
Nuestros Socios
SAFE está dirigido por Ecorys, con las Desarrollo social directo como socio técnico principal. El programa ha sido implementado por un consorcio de ONG de desarrollo:
- Cáritas Zimbabue en Chikomba.
- Fundación para el Desarrollo de la Autoayuda (SHDF) y Centro de Capacitación para el Desarrollo de Mwenezi (MDTC) en Mwenezi.
- Plan Internacional Zimbabue en Chiredzi, donde Toose está integrado en los programas de transferencia de efectivo administrados por Programa Mundial de Alimentos (PMA).
- Musa, liderando el componente de respuesta a la VBG en los tres distritos.
Mirando hacia el futuro
A medida que el Modelo Toose cobra fuerza, invitamos a nuestros socios y partes interesadas a participar en este innovador enfoque para la prevención de la VBG. Nuestro sitio web servirá como centro de documentación clave del programa, hallazgos de investigación e información sobre la implementación.
**Esté atento a los documentos del “Paquete técnico de Toose” que se cargarán aquí en las próximas semanas.**
Para obtener más información o consultas sobre asociaciones, comuníquese con Jonathan Borsley (jonathan.borsley@ecorys.com) o Tom Anderson (Tom.Anderson@ecorys.com).

17 de marzo de 2024
2 min para leer
Expertos clave
Bekezela Mapanda
Líder de violencia de género
claire hughes
Asesor REAL
Gemma Ferguson
Director Técnico
Jonathan Borsley
Directora de Proyectos
María Vlahakis
Asesor de violencia de género
Netty Musanhu
Jefe de Equipo
Tom Anderson
Gestora de Proyectos
Tsitsi Phiri
Líder REAL