Revisión del Código de Publicidad de Bebidas Alcohólicas (COA)

ZonMw encargó a los consultores Ecorys y PROOF la evaluación del Código de Publicidad de Bebidas Alcohólicas (RvA). El RvA establece acuerdos para una comercialización responsable del alcohol. El COA debe contribuir al objetivo del Acuerdo Nacional de Prevención de combatir el consumo problemático de alcohol.

Aplicabilidad del COE
Los anunciantes entrevistados indicaron que entienden el COA y saben aplicar las reglas en su trabajo. Sin embargo, algunos anunciantes indicaron que algunas secciones del COA no están del todo claras. Sobre la base de estos resultados, es deseable señalar periódicamente el COA a la atención de (nuevos) anunciantes y explicarlo mejor.

Cumplimiento y aplicación del COA
Las cifras muestran que durante el período 92-2014 se presentaron 2020 denuncias, de las cuales aproximadamente la mitad (43) fueron rechazadas. Del total de denuncias concedidas, el 97% fueron atendidas. Puede ser deseable complementar esta forma de monitoreo reactivo con una forma más proactiva de monitoreo para descartar la posibilidad de que la forma actual de aplicación de la ley pase por alto posibles violaciones del COA.

COE en relación al alcance e influencia de los menores
Los jóvenes asocian imágenes y vídeos publicitarios de bebidas alcohólicas en los que aparecen varias personas con la convivencia, la amistad y/o la fiesta. El COA incluye disposiciones que limitan la exposición de menores, incluido el hecho de que un máximo del 25% de la audiencia expuesta al alcohol pueden ser menores. Sin embargo, en la práctica, estos pueden ser números absolutos grandes de menores. Por lo tanto, dado el efecto de los anuncios de alcohol en los jóvenes, puede ser conveniente ajustar este límite a la baja.

¿Quieres saber más? Leer el Informe de investigación (en holandés) para más información.

3 de mayo de 2021

1 min para leer


Expertos clave

Daniel Korver

Consultor