Evaluación del Reglamento sobre funcionarios de enlace de inmigración de la UE

Evaluación del Reglamento sobre funcionarios de enlace de inmigración de la UE


Ecorys realizó la evaluación externa del Reglamento de la UE sobre la creación de una red de funcionarios de enlace de inmigración (OIT).

Los funcionarios de la OIT son representantes de los Estados miembros de la UE, destinados en un país no perteneciente a la UE para facilitar las medidas adoptadas por la UE para prevenir la inmigración irregular. El objetivo del reglamento era aunar los recursos de los Estados miembros y permitir que las OIT de una región determinada o de un país no perteneciente a la UE pudieran establecer contactos entre sí. El Plan de Acción de la UE de 2015 contra el tráfico de migrantes destacó la necesidad de una evaluación y posible revisión del reglamento. Las nuevas realidades en el ámbito de la migración pusieron de relieve la necesidad de un marco común y mandatos claros para el personal destinado, ya sea de la UE o de Estados miembros en países no pertenecientes a la UE, para prevenir la migración irregular y contrarrestar el tráfico de migrantes. Una revisión del reglamento mejoraría la capacidad de la UE para recopilar y compartir la información relevante necesaria para prevenir la migración irregular y contrarrestar las actividades delictivas relacionadas, en particular el tráfico de migrantes. La evaluación se basó principalmente en un proceso de consultas específicas de las OIT destacadas en Pakistán, Nigeria, Jordania, Egipto, Etiopía, Sudáfrica, Rusia, Turquía, Tailandia, China y los Balcanes Occidentales, así como a través de una encuesta entre todos los representantes de la OIT. y sus back office europeos.

Siguiendo las recomendaciones de nuestra evaluación externa, la Comisión Europea propuso revisar el Reglamento de la OIT. El objetivo de la revisión es mejorar la coordinación y el intercambio de información horizontalmente entre los funcionarios de enlace desplegados en el mismo país de acogida y verticalmente entre los funcionarios de enlace con sus oficinas administrativas, las instituciones de la UE y las agencias de la UE. Una de las propuestas es establecer una junta directiva compuesta por la Comisión, las oficinas administrativas de la OIT de los Estados miembros y las agencias pertinentes de la UE, pero también poner fin a los requisitos de presentación de informes obsoletos, contribuyendo así a la reducción y simplificación de la carga.

8 de febrero de 2019

2 min para leer