Programa de intercambio de información sobre adaptación al cambio climático en las regiones ultraperiféricas de la UE

El programa apoyó el intercambio de buenas prácticas y soluciones sobre la adaptación al cambio climático entre las regiones ultraperiféricas de la UE y con sus países vecinos.

Ecorys proporcionado análisis basado en evidencia de las iniciativas de adaptación climática existentes y organizó una serie de talleres impactantes, con un total de nueve sesiones virtuales, junto con un evento presencial de clausura. Estos talleres sirvieron como base para compilar un informe integral Compendio de prácticas y soluciones de adaptación al cambio climático.

El enfoque geográfico El proyecto se centró en las nueve regiones ultraperiféricas de la UE (Guadalupe, Guayana Francesa, Martinica, Mayotte, Isla Reunión, San Martín (Francia), Azores, Madeira (Portugal) y las Islas Canarias (España)), que son especialmente vulnerables a los impactos del cambio climático. Las áreas temáticas abordadas por Ecorys abarcaron temas críticos como la gestión del agua, la biodiversidad, la agricultura, el turismo, la gestión del riesgo costero y las respuestas a los fenómenos meteorológicos extremos.

Las contribuciones de Ecorys fomentaron el intercambio de conocimientos e impulsaron estrategias viables para la adaptación climática en estas regiones, mejorando en última instancia su resiliencia a los desafíos que plantea el cambio climático.